top of page

“YO NO TENGO FAMILIARES, NO TENGO PADRES, NO TENGO TÍOS QUE SEAN JUECES, QUE SEAN MAGISTRADOS, QUE SEAN MINISTROS”: LUIS FERNANDO CAMACHO CANDIDATO  A PRESIDENTE DEL TSJE DOMÉX

  • Foto del escritor: El Veraz
    El Veraz
  • hace 4 días
  • 6 Min. de lectura

Por María del Carmen Salazar Estrada

 

*Señala Luis Fernando que otros candidatos lo han intentado minar por no pertenecer por más de 20 o 30 años en el Poder Judicial.

 

*Propone un debate abierto a sus homólogos (candidatos) a sentarse frente a la gente y no en un Foro acomodado.

 

*En su proyecto transformador implementará la reducción de los sueldos de los integrantes del Poder Judicial.

 

EDOMÉX.- El candidato a Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el licenciado en Derecho, Luis Fernando Camacho Lupercio, Titulado con mención honorifica, cuenta con un diplomado en Derecho Procesal Penal por la Universidad del Valle de México, Maestro en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la UNAM con mención honorifica, actualmente cursa el doctorado el quinto semestre en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, cuenta con el reconocimiento como Doctor Honoris Causa en reconocimiento al activismo, trabajo social y trayectoria profesional, especialista en el Sistema Penal Acusatorio, pionero en la implementación del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes con juicio de amparo en el Estado de México, asesor de puntos constitucionales en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en la Legislatura 59 del 2006-2009, 2011-2012, asesor de la dirección General de exposiciones al sistema financiero en el Banco de México.

 

Así también en su experiencia profesional se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público en la Fiscalía General de la República, con experiencia de 10 años; laboró en la Fiscalía Especializada de Control Regional, en la Fiscalía Federal en el Estado de México sub sede Texcoco como Ministerio Público desde el 2016 a la fecha.

 

Cabe señalar que el aspirante a Presidente del Tribunal Superior de Justicia por el Estado de México está enlistado en la Planilla Rosa en el número 4, pero además se está postulando como candidato a Magistrado en el distrito de Texcoco.

 

Dentro de sus propuestas que dio a conocer ante medios de comunicación que le solicitaron previamente para aclarar el tema de sus candidaturas, el postulante dio a conocer que aspira para ambas designaciones.

 

De igual manera, al cuestionarle respecto a sus propuestas Camacho Lupercio dio a conocer la presunta corrupción en los tribunales de Tlalnepantla respecto al caso de una menor de cuatro años, la cual fue presuntamente víctima de violación por parte de un familiar y que a pesar de su identificación del presunto violador durante el juicio, el juez emitió una sentencia absolutoria debido a la incapacidad de la niña para precisar detalles como tiempo, lugar y circunstancias del hecho, por lo anterior, el licenciado Luis Fernando destacó la prioridad de realizar una reforma judicial en México y así erradicar la corrupción dentro del Poder Judicial, para así mejorar la impartición de justicia en el país.

 

Por ello, Camacho Lupercio pidió a la ciudadanía salir a votar este próximo1 de junio, “ustedes escúchenos a todos y voten por quien quieran, pero ejerzan su derecho a votar”, de igual manera destacó que para él hay dos propuestas desde su óptica en las elecciones, aquellos quienes siempre han estado oponiéndose a la Reforma Constitucional desde el sector como servidores públicos o en el medio en que se desempeñen y aquellos que siempre la han promovido, “pero solamente hay que mencionar, los que se oponen a la Reforma han actuado de manera muy hábil, se han opuesto a la reforma de manera abierta, lo cual es respetable, hasta para los que estamos a favor, porque es el principio fundamental de la libertad de expresión, pero lo que no se vale es haberse opuesto a la reforma, cuando en este momento que se es candidato ya no mencionarlo, no hay que callar a la ciudadanía, dile quién fuiste y ahora intentas decirle en esta campaña que eres alguien diferente”

 

Así también, dijo que él siempre ha estado del lado transformador a favor de la Reforma, por lo que dijo que representa la propuesta transformadora y de cambio y no del continuismo como otros candidatos.

 

De igual manera informó que hay una lista de aspirantes que vienen del Poder Judicial, que han sido propuestos y tienen un historial de 20 y hasta 30 años en la institución y han intentado minar a su servidor, diciendo “él desconoce porque no ha estado en el Poder Judicial de la Federación, pues yo lo digo con mucho orgullo en el poder judicial local, por lo contrario  a lo que ellos dicen efectivamente yo no tengo familiares, no tengo padres, no tengo tíos que sean jueces, que sean magistrados, que sean ministros, yo no vengo de ese historial, pero también se los digo, ellos deberían más bien esconderse, por que eso es lo que a la gente y a los ciudadanos nos llevó a cambiarlos, por eso les denominamos con respeto y con claridad < EL PODER FAMILIAR DE LA FEDERACIÓN >, así como el órgano investigador en el argot jurídico donde dice sí el juez se porta bien o mal < EL CONSEJO DE LA CARICATURA >”.

 

Por lo anterior, el licenciado Luis Fernando mencionó “lo que su servidor ha estado en la vida pública me ha costado, yo vengo del esfuerzo, como había mencionado “sí soy Agente del Ministerio Público de la Federación, pero pedí licencia para actuar con responsabilidad en este proceso”, no obstante, aclaró que el puesto como Agente el Ministerio Público se lo ganó a través de una convocatoria pública abierta, como en este caso, todas las responsabilidades que yo he asumido en mi vida pública cuando he estado en la Universidad Nacional, en la Fiscalía General de la República, en el Congreso de la Unión, todas las responsabilidades han sido por convocatoria, a mí me ha electo la gente no mi papá, tampoco i tío, ni mi amigo o mi compadre.

 

“Quiero mencionar que en el caso de un servidor, soy candidato a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y también soy candidato a Magistrado en el Distrito judicial de Texcoco; como candidato  a la presidencia del TSJ lo que propongo es lago transformador como fue el origen de la Reforma y quiero decirles que en esta candidatura, en donde hay candidatos cuyos nombres no voy a decir por el respeto que me merecen en este momento, pero la gran mayoría vienen con un historial de años en el Poder Judicial en el Estado de México, hay también candidatos y candidatas inclusive en la boleta viene marcado como persona en funciones y que ni siquiera pidieron licencia y aquellos que decidieron promoverse y pedir licencia, pero que son funcionarios de muy alto rango”, exteriorizó el candidato.

 

El licenciado Luis Fernando lanzó una invitación abierta a los candidatos a sentarse frente a la gente a un debate, no que vayan a los Foros de ellos donde dijo es una situación acomodada. En otro orden de ideas, destacó también el tema de los sueldos donde detalló que es un principio básico de austeridad republicana y fue un artifice de la Reforma Judicial para que se bajaran los sueldos, no obstante, el aspirante cuestionó por qué algunos de los ahora candidatos por qué no se bajaron los sueldos cuando lo establecía la reforma, que le digan a la ciudadanía por qué no se bajaron el sueldo cuando lo dijo la Reforma de austeridad republicana y hoy sí están proponiendo en sus plataformas que van a ser austeros, “aquí valga la expresión porque estamos en una campaña judicial, cómo decimos nosotros que el buen juez por dónde empieza, por su casa, porque no inician bajándose el sueldo”.

 

Finalmente pidió a la ciudadanía que apoyen un proyecto transformador “si les dan despensas, agarren las despensas, pero voten por nosotros amigos y amigas, por lo que los invitó a que se sumen a su proyecto.

 

Dentro de sus propuestas destacan:

 

1.- Reducción de los sueldos de los integrantes del Poder Judicial.

 

2.- Crear la Aplicación "JusticiaSocialApp".

 

3.- Instrumentar de forma activa y colaborativa el instituto de la Defensoría Pública del Estado.

 

4.- Crear un Centro de convivencia familiar en cada municipio.

 

5.- Crear mecanismos de control para las actuaciones de los Ministerios Públicos.

 

6.- Participación Diaria en la Mesa de La Paz Estatal.

 

7.-Difusión mediante foros públicos abiertos de los mecanismos de control del Poder Judicial.

 

8.-Lograr que el poder judicial funja como un verdadero garante del interés superior del menor y de los grupos vulnerables.

 

9.-Instauración de "Las Mañaneras judiciales"

 

10.-Instauración de por lo menos un juzgado familiar y un juzgado civil, en cada uno de los municipios de la Entidad.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2025 El Veraz sin Censura Todos los Derechos Reservados

bottom of page