PRESIDENTE MUNICIPAL DE IXTAPALUCA DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN LA 20 DE NOVIEMBRE

IXTAPALUCA, EDOMÉX. AGOSTO/23.- Da banderazo de inicio de obra el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la calle Felipe Ángeles, de la colonia 20 de noviembre, en donde anunció el cambio de drenaje en Bellavista.

"Vamos a arrancar esta obra bonita y lo más importante es que va estar hecha por una constructora de Ixtapaluca y por manos de ixtapaluquenses, hoy se benefician la calle, la colonia y todos los que pasan y el recurso llega a casa de albañiles, ingenieros, topógrafos y arquitectos de Ixtapaluca; que viva Ixtapaluca y que viva la 20 de noviembre", detalló el presidente municipal Felipe Arvizu.

Hoy estamos haciendo las cosas bien a Ixtapaluca lo están conociendo por nuestras zonas arqueológicas de Acozac y de Tlapacoya, en Río Frío tenemos cascadas, arriba de Coatepec hay cascadas, está la iglesia de las más antiguas de Latinoamérica, enfatizó Felipe Arvizu.

Nuestros ancestros hicieron unos temascales cuadrados, uno de ellos en las Pirámides de Citlalmina, de donde sacaron 8 toneladas de basura.

Por lo anterior, el municipe señaló que deben de darle amor y valor a sus raíces, a lo que hoy se puede gozar, ya que aseveró tienen una tierra bendecida lo que se siembra se cosecha y se da, "tenemos todavía a mucha gente trabajando en el campo y estamos buscando proteger las zonas de arriba ya que cuando llueve en la Coyotera arrastraba auto partes, llantas, etc, sin embargo, ahora con las Presas de Gavión la basura se detiene y solo baja el agua".
De igual forma, informó que con el programa implementado en la localidad de han recolectado más de 15 mil llantas tiradas y con esas llantas están por adquirir maquinaria para hacer impermeabilizante.
También dijo que en Ixtapaluca se hechó a andar el Centro de Control y Bienestar Animal, donde no habrá ningún canino lastimado o asesinado en el municipio y quien lo dañe se puede ir detenido.
Refirió que el colector Cuauhtémoc tenía 15 años que no se limpiaba, ya era todo piedra, porque se había compactado y todo el proceso de limpia ha sido desde antes con la prevención ñ, es decir desde antes de las lluvias.
Así también, explicó que están las comunidades mixteca, mazateca y los triquis en donde llevará a cabo la entrega de útiles escolares y uniformes para las niñas y niños que más lo necesiten.
"Yo no vengo ni nací en cuna de oro, a mí también me tocó ir a escuelas públicas y me tocó ir con zapatos de fútbol porque ni había para los otros, o me tocó recibir un 6 de enero un balón usado nada más, pero no debemos olvidarnos de nuestras raíces para lograr avanzar en la vida y tener presente lo que se está haciendo hoy, pie ello dijo se debe ser empático y ponerse en el lugar de los otros, el día que se dejé de ver en la política a la gente como credenciales de elector o como votos las cosas van a cambiar" expresó el alcalde Felipe Arvizu.
El cerro ya tiene identidad, Tlapacoya es una de las más antiguas de Mesoamérica, hay flora y fauna, pinturas rupestres, está la zona arqueológica de las más antiguas.
Finalmente dijo que se debe dar el valor al tiempo, al momento y al día porque los que están vivos deben de darse la oportunidad para salir adelante, al tiempo que hizo un llamado a quienes tienen a sus niños pequeños les den tiempo porque a veces no saben cuál es su color favorito, su comida, quiénes son sus amigos, quién es su maestro.
"No debemos olvidar nuestras raíces, ni de quién nos dio la mano cuando estábamos en el suelo", finalizó el edil.
Comments