Presidenta de La Paz, Martha Guerrero solicita auditoría inmediata al OSFEM por irregularidades en la administración saliente

Por María del Carmen Salazar E.
*Director de Opdapas denunció que el Ayuntamiento y toda la administración fue objeto de sabotaje y robo, señalando que la anterior administración dejó una deuda histórica que asciende a mas de 650 millones de pesos,
*Urge una Auditoría por quebranto financiero y desorganización territorial.
LA PAZ, EDOMÉX. 21/01/25.- La presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, pide al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realizar una auditoría inmediata a la administración saliente tras identificar graves irregularidades que incluyen robo, sabotaje, invasión territorial y un quebranto financiero que supera los 650 millones de pesos, cifra que podría alcanzar los 800 millones. Además, destacó la falta de normatividad en Desarrollo Urbano y el desorden territorial, agravado por la proliferación de asentamientos irregulares en las zonas altas, situación que ha incrementado la pobreza y los problemas sociales al carecer de servicios básicos.
El agua potable como "caja chica" y deuda histórica de 479 millones de pesos.
La alcaldesa denunció el mal manejo del agua potable, calificándolo como un negocio para administraciones anteriores. Indicó que el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) operó sin control, dejando al municipio con una deuda de 127 millones de pesos solo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un manejo opaco de recursos, donde faltan 25 millones de un presupuesto de 279 millones. Guerrero Sánchez afirmó que ya se han presentado denuncias para que el OSFEM investigue y sancione estas irregularidades.
A pesar del escenario crítico, la presidenta anunció que en breve se firmarán convenios con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) para avanzar en la regularización y escrituración de predios, cumpliendo así con un compromiso clave para brindar certeza jurídica a las familias de La Paz
En tanto Guillermo Guzmán Acosta, Director de Opdapas denunció que el Ayuntamiento y toda la administración fue objeto de sabotaje y robo, señalando que la anterior administración dejó una deuda histórica que asciende a mas de 650 millones de pesos, ya que han encontrado inconsistencias en todas las áreas, entregándoles de manera parcial diversas oficinas, en donde hay muchos faltantes como equipo de computo, vehículos automotores, entre muchos otras cosas.
Por ello, el Director de Opdapas relató un contexto desde que se llevara a cabo el día de la votación del pasado 2 de junio del 2024, señalando que la ciudadanía eligió el camino del cambio cuando ganó la Cuarta Transformación, para poner fin a décadas de abusos, robos, violaciones a la Ley, burlas, saqueo de los bienes y recursos públicos por años.
Así también detalló que la presidencia municipal, las sindicaturas, las regidurías, las direcciones, los órganos descentralizados como el Opdapas se volvieron, dijo, un apetitoso y jugoso botín político, volviéndose los cargos públicos objeto de deseo para acumular cuantiosas fortunas, por lo que para acceder a esos cargos se ofertaban grandes cantidades de dinero como si fuera una subasta, llevando "ellos", refiriéndose al gobierno saliente, a la perfección con la frase que dice "quien paga para llegar, llega para robar".
Por lo anterior, sin tabues señaló que el gobierno de la anterior presidenta se robaron en el 2022 una retroexcavadora con un valor de más de 5 millones de pesos, refacciones, baterías de todo el parque vehicular, computadoras; además dio a conocer que la nómina estaba "repleta de aviadores". Denunció que de 6 pipas existentes les dejaron funcionando parcialmente una, que es con la que están trabajando, en tanto, que las otras 5 quedaron inoperables sin llantas, sin motores, es decir, completamente desvalijadas y no solo eso, también se robaron hasta el último folder. plumas y demás objetos que pudieron llevarse.
Así también Guillermo Guzmán denunció que el día 31 de diciembre a las 4: 00 de la tarde se autorizaron una factura por pago de servicios privados por 250 mil pesos que sustrajeron de la caja a las 6:00 de la tarde.
En lo que se refiere a los sueldos de las y los trabajadores, la retención del ISR y del Issemym no pagaron la deuda a las dependencias, dejándole el endeudamiento a la actual administración; explicando el Director de Opdapas que de marzo a noviembre del 2024 detuvieron el pago del ISR, siendo una deuda que asciende a 25 millones de pesos, en tanto que al Issemym se le debe más de 9 millones de pesos.
Comments