top of page

La Legisladora Honoria Arellano reconoció la atención de la reforma en materia de bienestar para beneficiar a los grupos vulnerables

*Congreso del Estado de México aprobó, por unanimidad la minuta con proyecto de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de bienestar.


*Garantiza un estándar mínimo de desarrollo para las personas con discapacidad, adultas mayores, campesinas y pescadoras.


*Se garantizará la entrega de una pensión a las personas menores de 65 años, con discapacidad permanente; y el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de estas personas, dando prioridad a menores de 18 años

 


TOLUCA, EDOMÉX. 06/11/24.- En su calidad de Constituyente Permanente, el pleno del Congreso del Estado de México aprobó, por unanimidad, la minuta con proyecto de decreto enviado por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de bienestar, con la que se busca asegurar un esquema de apoyos para la población en condición de vulnerabilidad. 


Ante ello. la diputada Honoria Arellano Ocampo del PVEM, reconoció la atención de la reforma para el bienestar hacia los grupos vulnerables aunque, admitió, será importante conocer cuáles son sus necesidades reales y crear mecanismos para su desarrollo digno y justo. Por lo anterior, solicitó impulsar reformas de acuerdo a la pirámide poblacional más predominante. 


Cabe desatacar que la reforma, avalada durante sesión deliberante presidida por el congresista Maurilio Hernández González (morena), destaca que se garantiza un estándar mínimo de desarrollo para las personas con discapacidad, adultas mayores, campesinas y pescadoras del país.


De acuerdo con el documento, leído por el legislador Carlos Alberto López Imm del Partido Verde, donde señala que la Federación y sus entidades garantizarán la entrega de una pensión a las personas menores de 65 años, con discapacidad permanente; y el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de estas personas, dando prioridad a menores de 18 años.

De igual forma, detallaba que, a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años, les corresponde la pensión, y a todas las personas mayores de esa edad les corresponde la pensión de adultos mayores.


Asimismo, el Estado garantizará un jornal seguro, justo y permanente a personas campesinas que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas; un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a personas productoras de pequeña escala; y un apoyo anual directo a personas pescadoras.


Además, se indica que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable.

Por otro lado, la minuta también establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de vivienda adecuada.

 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page