top of page

LA ALCALDESA DE IZTAPALAPA, ALEIDA ALAVEZ RUIZ, DURANTE EL ACTO PROTOCOLARIO DEL PROGRAMA "GOBIERNO CASA POR CASA" EN LA COLONIA LOMAS DE SAN LORENZO, QUE ENCABEZÓ LA JEFA DE GOBIERNO

IZTAPALPA, CDMX. 30/01/25.- Me da un enorme gusto recibir en la Alcaldía Iztapalapa a una de las personas más distinguidas de nuestra demarcación, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien junto con su equipo de gobierno emprenden uno de los ejercicios más significativos de su administración, el programa Gobierno Casa por Casa.


Nos es muy grato acompañarles en este proceso de vinculación entre el gobierno y la ciudadanía para conocer de primera mano las necesidades más acuciantes de la gente.


En Iztapalapa, Jefa de Gobierno, estamos decididas, decididos, a enarbolar y a arropar toda estrategia que emprenda usted dentro de la demarcación. Por favor, siempre considere caminar juntas de la mano con nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que nos hará más fuertes para lograr los objetivos planteados por nuestro querido y respetado siempre compañero expresidente Andrés Manuel López Obrador.


La tarea será consolidar la transformación de la vida pública del país y su segundo piso, resaltando por nuestra también querida Presidenta de la República.


Desde la Alcaldía hemos puesto especial atención a las demandas de la población en la coordinación territorial en Tezonco, como ha sido el caso de la atención mediante Asamblea Ciudadana para intervenir en la zona de la grieta de la calle Vistahermosa, mediante la realización de estudios geofísicos que la ciudadanía conozca de primera mano.


El resultado del movimiento y trayectoria de la grieta, que afecta 10 viviendas, disponiendo el uso exclusivo peatonal y preparar la intervención en febrero. Ya hemos tenido asambleas -que están aquí los vecinos notificados de los dictámenes que además se hizo de parte del Instituto de la Seguridad de las Construcciones- para rectificar unos dictámenes de alto riesgo que se habían determinado pero que pasaron a menos y que habrá forma de hacer mitigaciones en las viviendas señaladas.


Aunque se avanzó en la atención inmediata de una vivienda de alto riesgo y la entrega de dictámenes estructurales de las demás viviendas, realizando las recomendaciones necesarias para su atención.


En este tenor se recuperó el área de las canchas, haciendo la solicitud a Derechos Humanos y a Sibiso para canalizar a las personas en situación de calle en esta zona, así como la limpieza, rehabilitación de luminarias, poda, jardinería y pintura de las canchas para uso de los vecinos y la coordinación vecinal para evitar situaciones de riesgo con los mismos.


Asimismo, se llevó a cabo la recuperación de la zona, mejorando la imagen pública, rehabilitando más de 45 luminarias, limpieza de cascajo, basura, triques, clareo, poda y jardinería de las áreas comunes del circuito de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.


En el Parque Nueva Vida, a petición de las y los ciudadanos aquí presentes, se llevó a cabo la celebración del décimo aniversario del parque, con la intervención para la reparación de luminarias, poda, jardinería, balizamiento de las canchas y pintura del foro al aire libre, pero ahí estamos trabajando ya por un proyecto de recuperación integral de ese parque, que necesita ser completamente rehabilitado.


Cabe resaltar que cada lunes llevamos a cabo una audiencia ciudadana en cada territorial -en este caso, la territorial San Lorenzo Tezonco, para recibir las demandas de servicios, los cuales atendemos con la prontitud más posible, porque para nosotros desde la Alcaldía como para ustedes desde el enfoque de la ciudad, la atención ciudadana es lo primordial para estar más cercanas y presentes con el pueblo.


También comentarle, Jefa de Gobierno, que se concretaron los presupuestos participativos de esta colonia. Esta colonia es la que recibe el presupuesto participativo más alto de la ciudad y este año no será la excepción con el recurso que le fue asignado a San Lorenzo Tezonco, bueno a Lomas de San Lorenzo, perdón, que será de 2 millones 544 mil un pesos a San Lorenzo, Lomas de San Lorenzo 2 y a Lomas de San Lorenzo 1, un millón 547 mil pesos.


Los dos presupuestos de 2024, ya uno fue concluido, completamente ejercido la continuidad de luminarias para Lomas de San Lorenzo, y en el caso de San Lorenzo 2, las banquetas y rampas y adoquín están en proceso de colocación.


Aquí me gustaría hacer una petición a nuestra Jefa de Gobierno, porque el presupuesto participativo para este año está considerado hasta octubre la licitación de los presupuestos, cosa que, bueno, ojalá no tengamos complicaciones en el ejercicio, ya en la operación, por lo que cabría considerar una ampliación en el ejercicio de este recurso de presupuesto participativo para que se pueda ejercer a cabalidad porque los procedimientos se nos van a final del año.


Ésa sería un poco la petición, agradeciendo de antemano que hoy fue publicada en la Gaceta Oficial la condonación de colonias que no tienen el acceso al agua y está considerado Lomas de San Lorenzo como colonia de condonación gracias a esta decisión de la Jefatura de Gobierno y que, bueno, pues mantenemos una estrecha comunicación con el Secretario de Agua para todo lo que implique el abastecimiento de agua en las diferentes colonias y obviamente estamos trabajando por un operativo conjunto en la época de estiaje que permita dar satisfacción a toda la demanda que se nos presentará.


No habíamos tenido problemas con el abasto del agua, pero –bueno- empieza ya a pronunciarse la época de estiaje y vamos a requerir y le solicitamos una estrecha coordinación para poder dar cabida a toda esta demanda.


Eso es lo que le tenemos que reportar en el caso de Lomas de San Lorenzo y en algunos casos de manera más general, pero siempre bienvenida a su casa, Jefa de Gobierno.

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2025 El Veraz sin Censura Todos los Derechos Reservados

bottom of page