top of page

Ixtapaluca arranca los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género


IXTAPALUCA, EDOMÉX. 25/11/24.- Este 25 de noviembre, el Gobierno de Ixtapaluca se sumó al movimiento global para erradicar la violencia de género, dando inicio a los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género. La jornada comenzó con la formación de un emotivo Lazo Humano Naranja en la Explanada Municipal, en el que participaron más de 150 ciudadanos, junto al DIF Ixtapaluca, el IMISI y diversas dependencias del Ayuntamiento. Este acto simbólico reflejó el compromiso del gobierno municipal y de la comunidad en la lucha por un municipio más seguro y justo.


Además, se llevó a cabo el Foro: Derechos de las Mujeres: Maternidad Subrogada en México, con la destacada participación de la Mtra. Arcelia Flores Castro, catedrática de la UNAM, y el Lic. Javier Valenzuela Becerra, psicólogo especialista en tanatología. Durante el foro y con la presencia del presidente municipal Felipe Arvizu, se abordaron las complejas implicaciones éticas, jurídicas y humanas de esta práctica, promoviendo el diálogo informado sobre temas que impactan profundamente la vida de las mujeres.


El Gobierno de Ixtapaluca, para reforzar y garantizar la seguridad de las mujeres, ha trabajado con determinación para transformar esta realidad a través de acciones fuertes y contundentes, como: La entrega de pulseras de geolocalización para mujeres en riesgo, entrega de equipamiento de la Policía de Género y la Célula de Búsqueda, fortaleciendo su capacidad operativa, la construcción del primer Centro de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), un espacio único en su tipo para transformar actitudes que perpetúan la violencia de género, las asesorías psicológicas, legales y emocionales a través del IMISI, impactando a miles de familias, entre muchas más.


Durante estos días, se llevarán a cabo actividades que refuerzan el mensaje de equidad y no violencia:

·         Tianguis “Emprendedoras Violeta”, fomentando la autonomía económica de las mujeres.

·         Operativo “Siéntete Segura”, para garantizar espacios públicos más seguros.

·         Festival “Canto Sororo”, donde la música será un vehículo para la unión y la reflexión.

·         Pláticas sobre igualdad sustantiva, promoviendo una sociedad más inclusiva.

·         Exposición deportiva para visibilizar la fuerza y talento de las mujeres en el deporte.

·         Colocación de lámparas solares y siluetas violeta como símbolo de memoria y esperanza.


Estas actividades son parte de una estrategia integral para combatir la violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres ixtapaluquenses.


 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

© 2025 El Veraz sin Censura Todos los Derechos Reservados

bottom of page