Con gran algarabía inició el Carnaval de Chimalhuacán 2025 con un desfile lleno de color y tradición
- El Veraz
- 4 feb
- 2 Min. de lectura

Por. Joel Mata
Chimalhuacán, Estado de México. - El Carnaval de Chimalhuacán 2025 dio inicio con un desfile de 11 kilómetros de recorrido, en el que participaron 93 comparsas de adultos, 20 infantiles y 48 andancias. Decenas de orquestas, cientos de músicos, sonorizadores, plataformas y carros alegóricos, junto con una multitud de asistentes, dieron vida a este evento, considerado uno de los más largos y arraigados del mundo, que se extiende desde febrero hasta abril.
La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, acompañada por miembros del H. Cabildo, el comité organizador y la Reina del Carnaval 2025, Arlet Úrsula Vigil Martínez, encabezó el desfile que alcanzó una columna de 3 kilómetros y atrajo a más de 40 mil personas a lo largo de las principales calles y avenidas del municipio.
Los participantes del desfile, engalanados con trajes tradicionales como charros, charras bordadas con hilos de oro y plata, y vestidos bordados con chaquira, deslumbraron a los asistentes, quienes disfrutaron de la alegría, baile y fiesta que caracterizan a esta tradición que data del siglo XIX en México. Además, los disfraces de personajes como payasos, superhéroes y figuras de películas como Cruella de Vil arrancaron risas y aplausos a los presentes.
Este año, el desfile comenzó a un costado del Kiosco de San Agustín y se dirigió hacia diversas avenidas de la Cabecera Municipal. Sin embargo, debido a obras públicas en el circuito de los pueblos originarios, no fue posible recorrer todo el tradicional trayecto.
El evento contó con un robusto dispositivo de seguridad, integrado por más de 300 policías de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, además de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. También participaron personal de Protección Civil, Bomberos, la Dirección de Salud Municipal y del Departamento de Limpias, asegurando el bienestar de los asistentes.
A lo largo del recorrido, se escucharon populares canciones de carnaval, como "Los gavilanes" y "El alacrán", compuestas por músicos locales. El desfile concluyó en la Plaza Ignacio Zaragoza, donde la Orquesta Municipal "Chimalli Yolotl" ofreció un concierto para amenizar la entrega de reconocimientos a las más de 160 comparsas y andancias participantes, que enriquecen la cultura y las tradiciones del oriente del Estado de México.
Entradas recientes
Ver todo• El diputado Octavio Martínez, del Grupo Parlamentario de morena (GPmorena), propuso que este delito sea considerado como grave. También...
• El Programa Usucapión Social Itinerante “Por una justicia más cerca de ti”, que realiza el PJEM con la colaboración del Gobierno del...
• La gobernadora Delfina Gómez presentó la solicitud de renuncia de Arlen Siu Jaime Merlos como magistrada del Tribunal de Justicia...
Comments