CLARA BRUGADA INSTALARÁ 150 MIL VIDEOCÁMARAS EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO; “SERÁ LA CIUDAD MÁS VIGILADA DE AMÉRICA LATINA”, SEÑALÓ

*En la colonia San Pedro Zacatenco, la candidata morenista resaltó que continuará el modelo de seguridad impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum para reducir la incidencia delictiva.
*Construirá cinco nuevas líneas del Cablebús para hacer justicia territorial y que el mejor transporte del mundo beneficie a quienes más lo necesitan, señaló en San Felipe de Jesús.
*Impulsará la construcción del cuarto nivel de gobierno, que es el poder del pueblo, resaltó ante vecinas y vecinos del Pueblo de San Juan de Aragón.
CDMX. - “En seguridad no hay que descuidar ni un minuto el tema, vamos a instalar 150 mil videocámaras y tecnología de punta para fortalecer el actuar de la policía”, señaló Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, durante la asamblea informativa con vecinas y vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero.
En San Pedro Zacatenco, destacó que se duplicarán las videocámaras existentes para convertir a la capital en “la ciudad más vigilada, incluso más que Nueva York”, y continuará el modelo de seguridad que inició la Dra. Claudia Sheinbaum para seguir bajando la incidencia delictiva, además de implementar un programa de evaluación de los elementos de policía por parte de la propia población, a través de reuniones de una hora cada mes. "Los policías van a aprender a rendir cuentas al pueblo", subrayó.
Brugada Molina, se comprometió a rehabilitar y construir nuevos módulos de seguridad, para que en cada colonia, pueblo y barrio de la Ciudad de México se cuente con uno de ellos, a fin de fortalecer la estrategia de proximidad.
La candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena-PT-PVEM, sostuvo que el candidato de la oposición y de la derecha representa un cambio para retroceder, al tiempo que explicó el origen de la corrupción del Cártel Inmobiliario, del cual este mismo es uno de sus máximos representantes, "por eso decimos que hay dos opciones: la corrupción de la derecha o la honestidad de la Cuarta Transformación".
Clara Brugada también resaltó el trabajo realizado por la doctora Claudia Sheinbaum en materia de movilidad, así como la transformación que está realizando el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de programas sociales en apoyo a los adultos mayores, jóvenes, madres trabajadoras y personas con discapacidad.
Explicó que impulsará un amplio programa de promoción y prevención de la salud para combatir la pandemia de diabetes y las enfermedades crónico degenerativas, por lo que impulsará la construcción de nueva infraestructura en salud en las comunidades que no la tengan.
La candidata aseveró que impulsará una política de Estado para atender el tema del agua, en coordinación con la doctora Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para infiltrar millones de litros al subsuelo, reforestar el bosque de agua en las partes altas de la ciudad y cuadriplicar el programa de cosecha de agua.
Manifestó que la Ciudad de México será la primera ciudad en el país en implementar el Ingreso Ciudadano Universal, con la serie de programas que ya se aplican y con la entrega de nuevos, como el apoyo económico a adultos mayores a partir de 57 años, a recién nacidos de 0 y hasta los 3 años, y a jóvenes, todo esto coordinación con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
En su intervención, el candidato al Senado, Omar García Harfuch, dijo que es un orgullo contar con mujeres con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos, como la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada y la aspirante al Senado, Ernestina Godoy.
Al tomar la palabra, la candidata al Senado, Ernestina Godoy, señaló que desde la Cámara Alta impulsará las acciones necesarias para erradicar de una vez por todas la violencia hacia las mujeres y el feminicidio.
En tanto, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, manifestó que la candidata a la Jefatura de gobierno, Clara Brugada, es una revolucionaria y una maestra de la administración y su trabajo la respalda, pues fue calificada como la mejor alcaldesa de la Ciudad de México.
*ASAMBLEA INFORMATIVA SAN FELIPE DE JESÚS*
Continuando con sus eventos en la alcaldía Gustavo A. Madero, Clara Brugada también asistió a la colonia San Felipe de Jesús, donde señaló que tras el gobierno de honestidad, innovación y resultados como el que encabezó en la Ciudad de México la doctora Claudia Sheinbaum, ahora le tocará a ella construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que significa profundizar las grandes tareas transformadoras de los gobiernos.
“Es decir, que si se hicieron dos Cablebuses en la Ciudad de México, en Iztapalapa y la Gustavo A. Madero, ahora vamos a construir de la mano de Claudia Sheinbaum como presidenta, cinco líneas más de Cablebús para la Ciudad de México”, en MIlpa Alta-Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. “Vamos a hacer una ciudad que tenga un buen transporte por los aires, que privilegie a los que viven en los cerros, a los que les cuesta más trabajo”, indicó.
Con ello, sostuvo, se hace justicia territorial, a diferencia de antaño, donde el mejor desarrollo se hacía en los lugares céntricos y “ahora el mejor transporte del mundo se construyó para quienes menos tienen”.
Brugada Molina, enfatizó que también construirá una línea de Metrobús a lo largo de todo el Circuito Interior, así como la línea más larga de Metrobús, con 56 km, sobre Periférico, además de impulsar la columna vertebral de movilidad de la ciudad, que es el Metro, el cual será transformado y renovado línea por línea, “para que en seis años nuestro Metro sea de los mejores del mundo”.
“Vamos a hacer de esta ciudad una ciudad próspera, sustentable, cosmopolita, segura, moderna, defensora de los derechos de los animales y de la diversidad sexual, una ciudad de derechos y libertades”, remarcó y llamó a votar por la Coalición Sigamos Haciendo Historia este próximo 2 de junio.
*ASAMBLEA INFORMATIVA PUEBLO SAN JUAN DE ARAGÓN*
En su última asamblea del día, con habitantes del Pueblo de San Juan de Aragón, Clara Brugada resaltó la necesidad de reivindicar el poder social y la toma de decisiones colectivas; “yo vengo de movimientos sociales, donde la asamblea toma las decisiones”.
Ante cientos de vecinos de Gustavo A. Madero, consideró que Morena debe acompañar las causas y luchas de los movimientos populares, porque están a favor de la gente, plantean proyectos políticos y la construcción de una ciudad bajo otra perspectiva, distinta al neoliberalismo. “Así que reivindiquemos la lucha de los movimientos y de las organizaciones sociales, y Morena como partido, movimiento, tiene la obligación de hacerlo, tiene la obligación de retomarlo y aprender del movimiento popular y encauzar los anhelos de todos ustedes, de todas sus causas”.
Planteó que la autogestión como un método o modelo de organización popular es muy importante porque significa impulsar la iniciativa, creatividad y energía de los movimientos sociales para resolver problemas; “reivindicamos también la autogestión popular como un modelo de transformación de la sociedad”, resaltó.
Además, dijo que impulsará las propuestas para vincular el turismo con la transformación del espacio público, por lo que el parque de San Juan de Aragón será una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, junto con las 100 Utopías, en toda la capital.
“En el seno de lo viejo, se construye lo nuevo; las organizaciones populares deben ser vanguardia para construir las nuevas relaciones sociales entre el gobierno y sociedad, entre partido y movimiento, entre la sociedad y las organizaciones”, argumentó.
Destacó que se requiere “una ciudad que defienda los derechos humanos, una ciudad donde construyamos el cuarto nivel de gobierno, que es el poder del pueblo, que son las asambleas, que son las consultas, que son las decisiones de la población, porque eso es lo que queremos, no basta con ganar el gobierno, tenemos que construir el poder ciudadano desde abajo, y que la gente se acostumbre a tomar decisiones en asambleas, a participar en las redes comunitarias para transformar su vida”.
Desde el Callejón Ignacio Allende, del Pueblo de San Juan de Aragón, Edgar Torres, el representante del Movimiento Alternativa Social, llamó a terminar con las prácticas priístas a través del “Pacto de Aragón”.
En tanto, Irma Tapia Maldonado, comentó que Clara Brugada es una mujer que entiende el esfuerzo y la lucha que realizan las mujeres que han peleado por un lugar dentro de esta sociedad; “que la próxima jefa de Gobierno sea una mujer, me hace sentir más apoyada y segura”.
La candidata al Senado por Morena, Ernestina Godoy, refrendó su compromiso para seguir luchando contra la corrupción y a favor de las mujeres. Asimismo, celebró que sea Clara Brugada la próxima jefa de gobierno porque es una mujer de resultados y que ha decidido dar su vida a la felicidad de todos.
Comentarios