ALCALDESA DE TENANGO DEL AIRE, JOHANNA FERNÁNDEZ RINDIÓ INFORME DE ACTIVIDADES DE 100 DÍAS
- El Veraz
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura

Por María del Carmen Salazar Estrada
TENANGO DEL AIRE, EDOMÉX.- "El optimismo es la fe que conduce al éxito, nada puede hacerse sin esperanza y confianza" eso lo decía Helen Keller una mujer luchadora en la vida, pero yo le agregaría una palabra más voluntad, porque cuando hay voluntad todo es posible", así inició su informe de 100 días la presidenta municipal de Tenango del Aire, la licenciada Johanna Fernández Sánchez.
El auditorio Municipal declarado recinto oficial para realizar el décimo sexto cabildo ordinario, fue la sede donde Johanna Fernández dio lectura al documento del informe de los 100 días de gobierno, acompañada de todos los integrantes de su cabildo, así como de Miguel Ángel Xolalpa Molina, Subsecretario de Gobierno del Valle de México zona 2, que comprende este municipio y la región.
Al dar inició con su informe la Jefa del Gobierno Municipal, ratificó su compromiso de continuar transformando a Tenango del Aire con su vocación de servicio y con mucho amor y trabajo cotidiano para dar resultados que la ciudadanía necesita y espera, por la confianza depositada en ella en el pasado proceso electoral.

De igual manera, continuó diciendo que hablaría de hechos y acciones contundentes basado en pilares de igualdad, amor, justicia, respeto, honestidad e inclusión social por lo que los resultados están a la vista.
"Con esta noble labor de servir con amor y eficiencia de manera oportuna a la ciudadanía del bello municipio de Tenango del aire y ahora los 100 días de gobierno han transcurrido ya hemos trabajado todo el equipo arduamente día con día, comprometidos para hacer las cosas bien, implementando políticas públicas y buenas prácticas que generen desarrollo y prosperidad para nuestro pueblo", aseveró Johanna Fernández.
Así también informó que el informe de gobierno contenía logros y avances del trabajo responsable, proyectos que se encuentran alineados a cada uno de los ejes del plan de Desarrollo Municipal y de la agenda 2030.
Respecto a los ejes rectores conmemorativos que marcan y trascienden la historia de México es la transparencia la cual dijo ha sido un eje principal en su administración y que a través de los cabildos abiertos han tenido cercanía con la ciudadanía para escuchar y dar soluciones precisas.
Además mencionó la presidenta municipal que la elección de las autoridades auxiliares de las delegaciones marcó un trascendente histórico ya que se llevó a cabo un cabildo extraordinario en cada una de las comunidades, haciendo la toma de protesta con la finalidad de darle identidad y fortalecer al municipio de Tenango del aire, ya que dijo el amor al municipio es quien los une y las áreas administrativas que integran la administración pública municipal trabajan para que se cumplan las leyes y reglamentos en ejercicio de sus funciones y que se ejerza el gasto público de manera transparente en la oficialía de registro civil.
Johanna también dio a conocer que se han estado llevando a cabo caravanas, campañas de algunas condonaciones, bodas comunitarias en donde mencionó fueron testigos de la unión del amor y del equipo que tienen que hacer como hombres y mujeres.
Informó que ya cuentan con el área de archivo digitalizado para cuando las y los ciudadanos requieran hacer una búsqueda es de manera inmediata, ya que tienen toda la documentación e historia del archivo municipal y a través de la plataforma de gobierno digital la información que se lleva a cabo en el gobierno municipal que está al alcance de todos.
En lo que se refiere al segundo pilar es el bienestar ambiental y acceso universal al agua, preservación y promoción ecológica a través del Organismo Descentralizado donde se realizan trabajos constantes para el suministro del agua de calidad, además de contar con el servicio de suministro de agua de pipa, por lo que dijo que aunque hay algunas afectaciones en las redes hidráulicas se está trabajando constantemente para llevar un trabajo de calidad a la ciudadanía, además de que se está realizando la última etapa de conexión de la red hidráulica de la cabecera municipal, en San Mateo en barrancas, en escuelas, así como el mantenimiento de válvulas y reparaciones de fugas de agua.
Mencionó que en esos 100 días de gobierno han estado comprometidos con el medio ambiente e iniciaron con un proyecto que está en la calle Cayehualco de San Mateo, siendo un centro de propagación de plantas nativas de Tenango del Aire, así como de la propagación de especies nativas de la región.
Detalló se han restaurado espacios degradados, reforestado con especies adecuadas y con especies que nacieron en el municipio, además de llevar a cabo jornadas de limpieza y mantenimiento de espacios verdes, unos coordinados con la Secretaría del Medio Ambiente para capacitar a los productores, por lo que la alcaldesa hizo un llamado a las personas que tienen tierras de labor para que tengan cuidado con los incendios, debido que son un municipio que tiene alto índice en incendios de pastizales forestales.
En el área de desarrollo agropecuario se trabajó de la mano con la Secretaría de Agricultura para llevar trabajos coordinados y hacer la gestión de subsidios de insumos para productores y también para escuelas el apoyo agroecológico y la economía campesina, reuniendo a más de 50 productores de la región con la finalidad de activar y promover la economía local.
Además de dar continuidad a la escuela del campo con asesoría de nuevas prácticas agroecológicas para productores, proporcionando el servicio de Tenango del Aire con rastro y subsuelo beneficiando a productores de delegaciones y cabecera municipal.
Johanna explicó que se implementó el centro de acopio de llantas usadas para evitar contaminar, ubicado en las instalaciones del nuevo panteón municipal, donde las tratan para cuidar el medio ambiente.
En el área de servicios públicos están trabajando todos los días para mantener espacios públicos limpios, manteniendo las rutas de recolección de basura para que sean eficientes, han dado mantenimiento al alumbrado público a parques y jardines de delegaciones y cabecera municipal, así como el panteón de la cabecera municipal.
Finalmente la alcaldesa hizo entrega al Comisario Alfredo Martínez Velarde de una patrulla, dos armas largas, dos armas cortas, un disfribilador, uniformes y una ambulancia, para el personal de seguridad pública y de Protección civil, para ponerlas al servicio inmediato de la ciudadanía del bello municipio de Tenango del Aire.
En el vento estuvieron presentes el expresidente municipal de la administración 2019-2021 y 2022-2024 Roberto Ávila Ventura, así como de los Presidentes de Tepetlixpa Abelardo Rodríguez y de Cocotitlan Miguel Florín.
Kommentare